En la exposición de Leonor Antunes "la longitud aparente de un área de piso", los visitantes están invitados a explorar una rica variedad de texturas y técnicas que rinden homenaje a diseñadoras a menudo pasadas por alto por el canon modernista. Descubra más aquí.
La inauguración del IV Momento de la Bienal de Arte Contemporáneo Maia 2023 tendrá lugar el 23 de septiembre, a las 10:30 horas, en el Forum da Maia. El evento cuenta con nuevos talleres, exposiciones, performances, conciertos, propuestas gastronómicas, visita guiada por el comisario y presentación del catálogo. Descubra más aquí.
En el mundo del arte contemporáneo, pocos nombres brillan tanto como Matthew Barney. En su trabajo desafía las normas convencionales y profundiza en el núcleo de los impulsos humanos, explorando el deseo, la disciplina y la productividad. El resultado es una serie de obras que trascienden las barreras tradicionales del arte, creando espacios híbridos que recuerdan a campos de entrenamiento y laboratorios de investigación médica. Descubra más aquí.
Desde principios del siglo XXI, Leonel Moura ha sido un auténtico pionero en la aplicación de la robótica y la inteligencia artificial al arte. Obtenga más información en este artículo.
Diego Velázquez es un pintor español del siglo XVII, considerado una figura gigante en la historia del arte occidental. Descubra más aquí.
La primera edición de Baluarte – Exposición de Arte Urbano convierte a Monte Pedral en la mayor galería al aire libre con obras pensadas para grandes estructuras, circuitos insólitos y sueños del tamaño de una pared en un gran cuartel. Del 16 de septiembre al 1 de octubre -y exclusivamente el fin de semana- también habrá programación para toda la familia, conferencias y mucha música para celebrar un arte que, aunque urbano, es de todos. Descubra más aquí.
El Museo Reina Sofía de Madrid ha revocado la prohibición que impedía al público tomar fotografías con el famoso 'Guernica' de Picasso en un intento por controlar las multitudes.
El Centro Cultural Vila Flor (CCVF), en Guimarães, celebra su 18º aniversario con una semana de espectáculos en una demostración de diversidad y dedicación a las (múltiples) artes que siempre han estado asociadas a su existencia. Descubra más aquí.
El director regional de la UNESCO para el Magreb afirmó ayer que el terremoto del viernes en Marruecos causó "daños mayores de los esperados", especialmente en Marrakech, tras una visita a las zonas afectadas. Descubra más aquí.
Un alemán de 22 años ha sido detenido en Florencia por supuestamente dañar una estatua de mármol de Neptuno del siglo XVI después de subirse a ella para posar para una fotografía. Descubra más aquí.
En el mundo del arte contemporáneo hay visionarios que trascienden las fronteras y convenciones tradicionales para provocar la reflexión, desafiar las normas sociales e inspirar el diálogo. Jenny Holzer, una artista conceptual y de instalaciones estadounidense, es sin duda una de esas luminarias. Obtenga más información en este artículo.
Francesca Woodman, figura enigmática del mundo de la fotografía, dejó una huella imborrable a pesar de su trágicamente corta carrera. Sus autorretratos en blanco y negro, que desdibujan los límites entre realidad y abstracción, trascienden la autorrepresentación convencional. En este artículo profundizamos en la vida y el arte de Francesca Woodman, explorando los temas, influencias y técnicas innovadoras que definen su legado.
El largometraje 'Poor Things', del cineasta griego Yorgos Lanthimos, ganó el León de Oro a la mejor película, máximo galardón del Festival de Cine de Venecia, anunció el jurado de esta 80ª edición del certamen, presidido por el director Damien Chazelle. Descubra más aquí.
Nueva exposición "Dejarse Sueltar" de Paula Rego en Londres evoca el período de metamorfosis del pintor. La exposición en la Galeria Victoria Miró irá acompañada de una nueva publicación, con un ensayo de Cecilia Alemani, curadora responsable de la Bienal de Arte de Venecia 2022. Más información aquí.