Revista P55

Bienvenidos a P55.ART Magazine, un espacio dedicado al arte.
Aquí encontrará las últimas tendencias, noticias y acontecimientos del mundo del arte, así como un panorama completo de los movimientos artísticos más importantes de la historia del arte, así como de las historias, influencias y técnicas de artistas emergentes y consagrados. La revista P55.ART difunde información esencial, las últimas noticias y conceptos fundamentales, con el objetivo de ampliar el conocimiento y la apreciación del arte de sus lectores.
¡Únete y comienza a explorar todo lo que P55.ART Magazine tiene para ofrecer!

Tienda p55

CONOCE AL ARTISTA: Killa Was Here | Revista P55 | subastas de arte p55

CONOCE AL ARTISTA: Killa Was Here

Killa Was Here ha concentrado la mayor parte de su obra en torno a temas como el amor y la muerte. Cada pintura cuenta una historia sobre el artista, su vida personal o algún factor externo que de alguna manera tocó e inspiró al artista. conocer más sobre Killa Was Here en esta entrevista.

Leer más →


¿Qué fue el movimiento de arte cinético? | Revista P55 | p55-arte-subastas

¿Qué fue el movimiento del Arte Cinético?

El movimiento Kinetic Art se caracterizó por la experimentación con el movimiento y la percepción visual, y con frecuencia incorporó tecnología en sus obras. La primera exposición de arte cinético se llevó a cabo en 1955 en la Galería Denise René de París, que se convirtió en un punto focal para los artistas cinéticos.

Leer más →


Los paisajes de la artista española Menchu Gal | Revista P55 | p55-arte-subastas

Los paisajes de la artista española Menchu Gal

Carmen Gal Orendain, más conocida como Menchu ​​Gal, fue una pintora española del País Vasco, que se dio a conocer por sus obras, paisajes y retratos, llenos de vivos colores. En 1959 se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Pintura de España. Menchu ​​Gal fue fundamental para la renovación de la pintura española de posguerra y, valorado y reconocido, desde su juventud, en el difícil mundo de la pintura.

Leer más →


África como epicentro de la Bienal de Arquitectura de Venecia | Revista P55 | p55-art-auctions

África como epicentro de la Bienal de Arquitectura de Venecia

'Descolonización y descarbonización' son los temas sobre los que se estructura la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - Bienal de Venecia, que tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre, con África como epicentro y 'El Laboratorio del Futuro' como lema.

Leer más →