This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.
Veronika Blyzniuchenko nació en Járkov, Ucrania, el 16 de julio de 1996. Es licenciada en Historia del Arte y se graduó del Liceo Académico de Arte de Járkov en 2013. Obtuvo su licenciatura en la Academia Estatal de Diseño y Artes de Járkov en 2017, especializándose en pintura de caballete. En 2019, completó su maestría en la misma institución.
Con el estallido de la guerra en Ucrania, Veronika se mudó a Portugal, donde actualmente vive ... ver mais
Veronika Blyzniuchenko nació en Járkov, Ucrania, el 16 de julio de 1996. Es licenciada en Historia del Arte y se graduó del Liceo Académico de Arte de Járkov en 2013. Obtuvo su licenciatura en la Academia Estatal de Diseño y Artes de Járkov en 2017, especializándose en pintura de caballete. En 2019, completó su maestría en la misma institución.
Con el estallido de la guerra en Ucrania, Veronika se mudó a Portugal, donde actualmente vive y trabaja. Su actividad principal es la pintura, empleando diversas técnicas, con preferencia por la acuarela y el óleo.
Inicialmente, la inspiración surgió de un proceso interno de búsqueda y transformación de motivos. Desde su llegada a Portugal, esto ha cambiado radicalmente. Ahora, la fabulosa naturaleza, la pintoresca arquitectura y los tonos azules que predominan en sus obras son fuentes constantes de inspiración. La pureza del color ha cobrado aún mayor importancia en su arte.
Veronika se siente en perfecta armonía consigo misma y con el mundo que la rodea. Detalles como el aroma de un árbol en flor o un pájaro disfrutando del sol matutino la inspiran a crear nuevas obras. La naturaleza y los animales, a menudo fantásticos, son la esencia de su arte. Las aves suelen ser los protagonistas de sus pinturas, mientras que la figura humana aparece solo ocasionalmente, generalmente como una imagen idealizada.
Aunque Veronika no se considera una artista que se comunique directamente con la sociedad a través de sus obras, cree que cada espectador puede formarse una impresión personal y sumergirse en su mundo imaginario, a veces casi de cuento de hadas. Su arte crea ventanas a un mundo ficticio e invita al espectador a observar a través de ellas, brindando espacio para la reflexión, la fantasía y la conexión con la cosmovisión de cada persona.
ver menos