
Hoy en día, el surrealismo se considera sinónimo de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst o Man Ray. A lo largo de los años, los nombres de artistas femeninas como Frida Kahlo, Remedios Varo y Leonora Carrington han ganado un reconocimiento cada vez mayor por su papel fundamental en la evolución del movimiento; pero éstas son sólo una pequeña fracción de las mujeres surrealistas que históricamente han ayudado a ser pioneras en la evolución y la trayectoria del surrealismo desde principios del siglo XX hasta la actualidad.
En cualquier caso, ningún movimiento ni estilo ha cautivado la imaginación mundial como el surrealismo; la simple mención de la palabra "surrealismo" evoca imágenes de mundos misteriosos y oníricos, y viñetas alucinantes. Una amplia gama de exposiciones y eventos celebrados este año para conmemorar el centenario del movimiento dan testimonio de su perdurable influencia y legado.
En el Museo de Arte Blanton de Austin, se inauguró recientemente la exposición "¡Viva el surrealismo! 1924 – Hoy", que recorre la evolución del movimiento a lo largo del siglo XX y su relevancia actual, presentando obras de Ernst y Carrington, así como de aquellos que los inspiraron, como Yayoi Kusama. En el Centro Pompidou, la exposición "Surréalisme" presenta una amplia mirada cronológica, temática e interdisciplinaria a los orígenes del movimiento propuesto por André Breton. Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas; el Museo de Arte de Pudong en Shanghái; y el Museo Heide en Melbourne presentan o han presentado exposiciones centradas en este movimiento seminal.
Esta oleada de programación ha arrojado luz sobre pioneras femeninas olvidadas que ahora están siendo reevaluadas y teniendo su momento para brillar, además de inspirar a una nueva generación de artistas femeninas que están llevando el género a nuevas alturas.
Si bien la atención se centra a menudo en los primeros años del movimiento, la capacidad del surrealismo para adaptarse y personalizarse es lo que lo convirtió en el estilo icónico que se reconoce hoy en día. Y la evolución del surrealismo a lo largo de las últimas décadas del siglo XX puede atribuirse a la práctica y el trabajo de las surrealistas.
Fuente: Artnet News