Julio Sendino
“Qvadrum”, 2019
Agua encáustica
Oscuro. total: 73 x 73 x 2,5 cm
Firmado en la esquina inferior izquierda.
Arte Contemporáneo / Escuela de Valladolid
País de origen: España
En buen estado, considerando su antigüedad y uso.
Elegante obra de Julio Sendino, titulada “Qvadrum”, realizada mediante la técnica de encáustica al agua. Composición abstracta y geométrica que evoca equilibrio, armonía y solidez a través de colores y formas estructuradas. Esta pieza transmite una energía vibrante y contemplativa a cualquier espacio. La obra fue finalista en el VII Certamen de Pintura Camarote Madrid 2019, en León. La estructura central del cuadro remite a una arquitectura simbólica, a una superficie de altar o a una construcción primordial, dispuesta sobre un fondo terroso. La parte superior, con figuras en tonos oscuros rotos, sugiere una silueta urbana o montañosa recortada sobre un cielo dorado. Las líneas verticales inferiores, quizás ocultas, desafían la sensación de estabilidad. La obra juega con la percepción del volumen y la bidimensionalidad, creando un espacio abierto, espiritual o incluso ritualista, donde cada forma parece contener un significado oculto.
Acerca de la encáustica al agua:
La encáustica al agua es una técnica de pintura que utiliza cera de abejas como aglutinante. A diferencia de la cera encáustica tradicional, que se aplica en caliente, en esta variante la cera se emulsiona en agua utilizando emulsionantes naturales, como el jabón de Marsella o el bórax. Esto permite obtener una pasta pictórica estable al mezclarla con pigmentos, sin necesidad de calor ni disolventes. La pintura resultante se aplica en frío sobre soportes porosos como madera, cartón o lienzo preparado y, al secarse, forma una superficie mate, aterciopelada y ligeramente resistente al agua. Aunque no consigue el brillo intenso ni la transparencia de la encáustica cálida, ofrece una textura muy particular y natural. Esta técnica ha sido recuperada por artistas contemporáneos que buscan procesos más sostenibles y menos tóxicos. Su principal ventaja radica en la combinación de la resistencia y durabilidad de la cera y la accesibilidad del trabajo en frío, lo que la convierte en una opción atractiva tanto por su estética como por su bajo impacto ambiental. Además de eliminar el uso de calor y disolventes, proporciona una experiencia artística más segura y orgánica, con acabados únicos que reflejan la materialidad de los elementos utilizados.
Acerca de Julio Sendino:
Julio Sendino es un artista vallisoletano cuya formación en dibujo y pintura le ha permitido desarrollar una trayectoria artística que abarca diversas formas de expresión, oscilando entre lo figurativo y lo abstracto.
La abstracción geométrica es una tendencia del arte abstracto que surgió en la década de 1920, basada en el uso de formas geométricas simples combinadas en composiciones subjetivas. Es también una exaltación de la bidimensionalidad y una crítica a los esfuerzos de los movimientos artísticos anteriores por representar la realidad tridimensional. Wassily Kandinsky es el artista más conocido e influyente de este movimiento, junto a Malevich y Mondrian.
Información de envío:
El envío correrá a cargo del comprador, según dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionar el proceso y presentarte la cotización. Los gastos de envío incluyen embalaje profesional adaptado a la obra, envío personalizado con número de seguimiento y garantía.
El marco que protege la obra se ofrece como cortesía, pero tiene su propio valor. Se incluye sin coste adicional, para que la obra pueda ser exhibida inmediatamente al llegar a su destino. Cualquier daño al marco que no comprometa la integridad de la obra no será considerado motivo válido para reclamaciones o solicitudes de cancelación.
El comprador será responsable de pagar los aranceles e impuestos de importación en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta que el vendedor está exento de cualquier responsabilidad con respecto a los gastos de aduana, ya que estos se cobran en el país de destino y están definidos por la aduana respectiva.