Carlos Sebastián Pedro Hubert de Haes fue un pintor español de origen belga del siglo XIX conocido por sus paisajes, que marcaron la historia del arte español. Haes es frecuentemente mencionado junto a Jenaro Pérez Villaamil y Aureliano de Beruete como uno de los tres grandes maestros españoles de la pintura de paisaje, siendo este último su alumno. En la década de 1850, Carlos de Haes Jugó un papel importante en el surgimiento de
... ver mais
Carlos Sebastián Pedro Hubert de Haes fue un pintor español de origen belga del siglo XIX conocido por sus paisajes, que marcaron la historia del arte español. Haes es frecuentemente mencionado junto a Jenaro Pérez Villaamil y Aureliano de Beruete como uno de los tres grandes maestros españoles de la pintura de paisaje, siendo este último su alumno. En la década de 1850, Carlos de Haes Jugó un papel importante en el surgimiento de la escuela realista de pintura de paisajes. Casualmente, sus pinturas de paisajes y fauna del Monasterio de Piedra se produjeron en el momento de una apertura académica de la Escuela de Pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde la selección se realizó mediante un concurso de paisajes. En 1857 se convirtió en el primer profesor de pintura de paisaje, siendo el primero en España en enseñar pintura directamente del natural. En 1860, se convirtió en académico de la Real Academia. En 1876 presentó en la Exposición Nacional la obra "La Canal de Mancorbo en los Picos de Europa", posteriormente adquirida por el Estado español para incorporarse a la colección del Museo del Prado, por su importancia como representación realista del paisaje español. En este momento, Carlos de Haes es celebrado por su enfoque innovador de la pintura de paisajes, que captan la esencia única de España, y por su papel fundamental en el desarrollo de la pintura de paisaje en la España del siglo XIX. Las obras siguen siendo valoradas como parte del patrimonio artístico de España.